Para una agricultura sostenible
Productos biotecnológicos agropecuarios
Probiota es una compañía de biotecnología cuyo objetivo es la investigación, desarrollo y producción de insumos biológicos para el manejo sostenible del sector agropecuario colombiano, buscando el mejoramiento de sus rendimientos productivos sin afectar el medio ambiente o la salud humana, aumentando así los beneficios de la actividad agropecuaria.
Aumentando el rendimiento de tu cosecha
Probiota surge de una transferencia tecnológica con Abiplant S.A., empresa de biotecnología Argentina dedicada a la producción de bioinsumos con más de 10 años de experiencia en el mercado. Nuestra base tecnológica nos permite obtener productos que se destacan por su alta eficacia y facilidad de manejo para el productor agropecuario.
Nuestro componente clave para la sostenibilidad de su cultivo es el de promover y mantener un suelo vivo. Este producirá plantas sanas con un vigor óptimo y menos susceptibles a plagas y enfermedades. Es así como un suelo vivo no solo mejora las condiciones de su cultivo, también disminuye los costos innecesarios de su producción.
Nuestros productos
Un cultivo rentable es un cultivo saludable y la clave para lograrlo es tener un suelo vivo. Por eso hemos diseñado tres productos que mantendran tu cultivo en un óptimo estado.
Promotor e3: Enraizador biológico formulado con Azospirillum sp., Azotobacter sp. y Bacillus sp. En conjunto estas bacterias benéficas incrementan el sistema radicular de la planta, promueven la fijación de nitrógeno atmosférico y la absorción de nutrientes esenciales para el desarrollo y la productividad del cultivo.
Protector e3: Insecticida biológico formulado con Beauveria sp., Metarhizium sp. y Lecanicillium sp. Estos hongos controlan de manera natural diferentes insectos plagas como garrapatas, áfidos, mosquitas blancas, cochinillas, trips-arañuelas, orugas, ácaros, chinches, broca, picudo, escarabajos, salivazo, partera planeadora, gusano cogollero entre otros.
Tricopro e3: Fungicida biológico formulado con Trichoderma sp. Compite por espacio y alimentos con hongos causantes de enfermedades como Pythium, Rhizoctonia, Phytophthora, Sclerotium, Fusarium, entre otros, evitando su crecimiento y previniendo el daño que causan en los tallos y raíces.
Eficiente
Un suelo vivo nos ayuda a tener en nuestros cultivos plantas más saludables y por lo tanto ayuda a mejorar la tolerancia al estrés ambiental (sequías, inundaciones, temperaturas extremas, pH y salinidad del suelo).
Efectivo
Aumenta el tamaño de la raíz de la planta evitando el volcamiento de las plantas, mejorando la tolerancia de las plantas a sequias y maximizando la toma de nutrientes del suelo.
Ecológico
Al ser un insumo biológico es seguro para la salud humana y el medio ambiente pues no contamina el suelo o fuentes hídricas, ni afecta insectos polinizadores que son de gran importancia en los cultivos. Por el contrario, ayuda a descontaminar el suelo de agrotóxicos ya presentes.
Rentable
Mejora la rentabilidad del cultivo pues se podrá disminuir costos en fertilización y control de enfermedades, además de un aumento en la cosecha.
Biotecnológico
Promotor e3 está diseñado para que sus plantas puedan aprovechar al máximo el nitrógeno presente en el aire y en el suelo, que de otra manera no pueden usar, pues las bacterias con las que está formulado generan una relación de mutuo beneficio con las raíces de la planta.
Funcional
Un suelo vivo permite obtener una mayor tasa de descomposición de materia orgánica, reciclando estos nutrientes, haciéndolos nuevamente disponibles para las plantas en un menor periodo de tiempo.
Nuestros objetivos
Proteger el medio ambiente, al evitar la contaminación de suelos y permitir la proliferación de insectos polinizadores
Mejorar los rendimientos de la actividad agropecuaria de una manera sostenible
Mejorar la relación costo beneficio de la actividad agropecuaria
Mantener un constante desarrollo de productos y tecnologías que nos permitan mantenernos a la cabeza de la industria
¿Sabias Qué?
Agricultura sostenible, una alternativa productiva para el futuro de la producción de alimentos
La agricultura sostenible es aquella que satisface las necesidades de las generaciones presentes y futuras, garantizando al mismo tiempo la rentabilidad, la salud del medio ambiente y la equidad social y económica. La conservación de los recursos productivos y del medio ambiente constituyen las dos exigencias básicas de la agricultura sostenible. La oferta de alimentos sanos y seguros a un costo razonable de los sistemas de producción son las dimensiones socioeconómicas de la agricultura sostenible. De acuerdo con la FAO actualmente la agricultura sostenible es insuficiente y se debe continuar promoviendo.
Para conocer mas da clic aquí.
¿Cómo podemos proteger a los polinizadores y promover su papel en las prácticas agrícolas y ambientales?
La polinización es esencial para la producción mundial de alimentos, ya que los polinizadores afectan a la producción de más del 70 por ciento de los principales cultivos alimentarios del planeta. En particular, la abeja melífera europea (Apis mellifera) desempeña un papel fundamental en el suministro de alimentos nutritivos, pero también hay otros tipos de abejas, otros insectos (como las mariposas), y otros animales que son cruciales para nuestra producción alimentaria. Sin embargo, en todo el mundo, las poblaciones de polinizadores han disminuido de forma significativa en los últimos años.
Para leer el documento completo puede dar clic aquí.
Envíanos un mensaje
Gracias por tu interés en nosotros. Aquí puedes dejarnos un mensaje nos pondremos en contacto muy pronto.